¿Cómo Consultar y Recargar el Saldo de tu Tarjeta Metropolitano? - Expreso 5

¿Cómo Consultar y Recargar el Saldo de tu Tarjeta Metropolitano?

Te explicamos las diferentes formas de verificar el saldo de tu tarjeta del Metropolitano (Lima Pass) y cómo recargarla para que nunca te falte pasaje. Desde consultas en estaciones hasta recargas con tu celular, ¡aquí encontrarás la guía paso a paso!

El Expreso 5 del Metropolitano de Lima te ofrece un servicio rápido y eficiente para desplazarte por la ciudad. Para utilizarlo, necesitas una tarjeta recargable con saldo suficiente. En esta guía completa, te mostraremos todas las opciones disponibles para consultar y recargar el saldo de tu tarjeta del Metropolitano y Lima Pass.

Importante: Recuerda mantener siempre un saldo mínimo en tu tarjeta para evitar inconvenientes en tus viajes, especialmente durante las horas punta cuando las filas para recargar suelen ser más largas.

Formas de Consultar tu Saldo

Conocer el saldo disponible en tu tarjeta es fundamental para planificar tus viajes. Aquí te mostramos las diferentes formas de verificar tu saldo:

1

En las Estaciones del Metropolitano

Acércate a cualquier estación y utiliza las máquinas de consulta de saldo ubicadas cerca de las taquillas o torniquetes. Simplemente apoya tu tarjeta en el lector; la pantalla mostrará inmediatamente tu saldo disponible y los últimos viajes realizados.

Disponible en todas las estaciones del Metropolitano durante el horario de operación.

2

En los Centros de Atención (CAT)

Si estás en un terminal principal como Naranjal, Matellini o la Estación Central, puedes acudir al Centro de Atención al Usuario donde el personal verificará tu saldo en el sistema.

Horario de atención: lunes a sábado de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. y domingos de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

3

App móvil con NFC

La aplicación móvil "Saldo Lima Pass" (disponible en Android) te permite consultar tu saldo usando la tecnología NFC de tu smartphone. Descarga la app y simplemente apoya la tarjeta al dorso del teléfono para ver tu saldo actual y movimientos.

Nota: Esta aplicación es desarrollada por terceros usando datos de la tarjeta, pero resulta muy útil para consultas rápidas.

Descargar App Saldo Lima Pass
4

Al Pasar por los Torniquetes

Cada vez que pases tu tarjeta por los torniquetes para ingresar o salir de una estación, la pantalla mostrará momentáneamente el saldo restante en tu tarjeta. Esta es la forma más común de verificar tu saldo durante el uso regular del servicio.

Recuerda mirar la pantalla digital al momento de validar tu tarjeta para ver el saldo.

¿Sabías que...?

Actualmente no existe un portal web oficial para consultar el saldo de la Lima Pass del Metropolitano ingresando el número de tarjeta. Por eso se recomienda usar los métodos mencionados anteriormente.

Opciones para Recargar tu Tarjeta

Mantener tu tarjeta con saldo suficiente te permitirá viajar sin contratiempos. Aquí te presentamos todos los métodos disponibles para recargar tu tarjeta del Metropolitano o Lima Pass:

1

En las Estaciones del Metropolitano

Puedes recargar tu tarjeta en las ventanillas de atención o en las máquinas de auto-recarga ubicadas en todas las estaciones principales. El monto mínimo suele ser S/0.50, y puedes pagar en efectivo. La recarga se aplica instantáneamente al apoyar la tarjeta en el lector.

Paso a paso:

  1. Dirígete a la máquina de recarga
  2. Selecciona la opción "Recargar"
  3. Apoya tu tarjeta en el lector
  4. Inserta billetes/monedas hasta el monto deseado
  5. Confirma y retira tu comprobante (si aplica)
  6. Verifica que el nuevo saldo se muestra en pantalla

Las máquinas aceptan monedas de 0.50 en adelante y billetes de 10, 20, 50 soles.

2

Puntos de Venta Autorizados

Existen más de 1,200 locales autorizados fuera de las estaciones donde puedes recargar tu tarjeta, como:

  • Tiendas Tambo y Oxxo autorizadas
  • Farmacias
  • Bodegas
  • Otros comercios afiliados

Estos establecimientos utilizan una máquina POS para realizar la recarga y generalmente te entregan un ticket como comprobante.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) dispone de un mapa con todos los puntos autorizados que puedes consultar en su página web oficial.

3

Recarga Digital con Plin

Desde marzo 2025, puedes recargar tu tarjeta a través de la aplicación Plin (disponible en apps de Interbank, BBVA, etc.). Este método te permite recargar desde la comodidad de tu hogar.

Pasos para recargar con Plin:

  1. Ingresa a la zona PLIN en tu app bancaria
  2. Selecciona "Recargar Metropolitano" o "Recargar Transporte"
  3. Ingresa el número de tu tarjeta (que aparece en el reverso)
  4. Elige el monto a recargar (de S/1 a S/200 diarios)
  5. Confirma la operación

¡Importante! Validación necesaria:

Tras hacer la recarga virtual, debes validarla pasando tu tarjeta por un equipo validador en una de estas estaciones: Matellini, Estación Central, Naranjal o Chimpu Ocllo. Tienes hasta 7 días para realizar esta validación.

4

Próximamente: Recarga con Yape

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha anunciado la incorporación de Yape como método de recarga virtual para las tarjetas del Metropolitano y Lima Pass, ampliando las opciones digitales disponibles para los usuarios.

Este método funcionará de manera similar a la recarga con Plin, donde tras realizar la recarga virtual deberás validarla en una estación autorizada.

Mantente atento a los anuncios oficiales de ATU para conocer cuándo estará disponible esta opción.

Problemas Frecuentes y Soluciones

A continuación, te presentamos algunas situaciones comunes que podrías enfrentar y cómo solucionarlas:

Si recargaste vía Plin y tu saldo no aparece al usar tu tarjeta, asegúrate de haberla validado correctamente en alguna de las estaciones autorizadas (Matellini, Estación Central, Naranjal o Chimpu Ocllo). Recuerda que debes pasar la tarjeta por el validador para que el saldo digital se active en la tarjeta física.

Si ya realizaste la validación y el problema persiste, espera unos minutos e intenta nuevamente. Si después de varios intentos sigue sin funcionar, contacta al soporte de tu banco o acude a un Centro de Atención de Tarjetas (CAT) del Metropolitano.

Este problema puede deberse a un desgaste en el chip de tu tarjeta. Intenta primero en otra máquina o ventanilla para verificar si el problema persiste. Si ningún dispositivo puede leer tu tarjeta, probablemente necesites reemplazarla.

Acude a un Centro de Atención de Tarjetas (CAT) en los terminales principales para solicitar una tarjeta nueva. El costo de reemplazo es de S/4.50.

Si perdiste tu tarjeta, el saldo no se puede recuperar a menos que tengas una tarjeta personalizada registrada. Por esta razón, es recomendable personalizar tu tarjeta en los Centros de Atención de Tarjetas (CAT).

Las tarjetas personalizadas te permiten bloquear tu tarjeta en caso de pérdida y transferir el saldo a una nueva tarjeta, protegiendo así tu dinero.

Más información sobre tarjetas personalizadas

Si realizaste una recarga por Plin pero no pudiste validarla dentro del plazo de 7 días, deberás acudir a un Centro de Atención de Tarjetas (CAT) ubicado en las estaciones Naranjal, Matellini o Estación Central para solicitar la activación manual de tu recarga.

Lleva contigo tu tarjeta y, de ser posible, el comprobante o captura de pantalla de la transacción realizada. Es importante mencionar que no se realizan devoluciones de dinero, por lo que deberás activar el saldo en tu tarjeta.

App "Saldo Lima Pass"

Si tienes un smartphone Android con tecnología NFC, puedes descargar la aplicación "Saldo Lima Pass" para consultar el saldo de tu tarjeta de manera rápida y sencilla.

Características principales:

  • Registra el saldo actual de tu tarjeta Lima Pass
  • Registra los gastos de tus viajes en corredores y metropolitano
  • Muestra día, hora y fecha de tus viajes
  • Personalización de perfil con nombre, tipo de pasaje y tarifa
  • No requiere conexión a internet para consultar el saldo

Nota: Esta aplicación es desarrollada por terceros y no es oficial de la ATU, pero es bastante útil para consultas rápidas de saldo.

Descargar App
Saldo Lima Pass
Consulta de saldo vía NFC

Consejos Útiles

Evita las horas punta

Realiza tus recargas fuera de las horas de mayor afluencia (7:00-9:00 am y 5:30-7:30 pm) para evitar largas colas en las máquinas y ventanillas.

Recarga para varios días

Considera recargar un monto suficiente para varios días de viaje, así evitarás tener que hacer recargas frecuentes.

Personaliza tu tarjeta

Considera personalizar tu tarjeta en los Centros de Atención (CAT) para proteger tu saldo en caso de pérdida o robo.

Valida tus recargas digitales

Si recargas con Plin, recuerda validar tu tarjeta lo antes posible y no esperar a que se cumplan los 7 días del plazo máximo.

Preguntas Frecuentes

El monto mínimo de recarga en las máquinas y taquillas es de S/0.50. En el caso de las recargas digitales con Plin, el monto mínimo es de S/1.00.

Sí, puedes recargar cualquier tipo de tarjeta del Metropolitano: General, Universitaria, Escolar o Personalizada. Sin embargo, las tarjetas Universitarias y Escolares tienen límites diarios de recarga diferentes a la tarjeta general (S/120 máximo).

No, todas las recargas son gratuitas, sin importar dónde o cómo las realices. No se cobra comisión ni por las recargas en tiendas Tambo, Oxxo, ni por las recargas digitales con Plin.

Si realizaste una recarga digital (por ejemplo, con Plin), debes esperar aproximadamente 10 minutos y luego validar tu tarjeta en uno de los módulos ubicados en los terminales Chimpu Ocllo, Naranjal, Matellini o en la Estación Central. Solo después de esta validación podrás usar el saldo recargado.

Sí, la tarjeta Lima Pass es compatible con el Metropolitano y todos los servicios operativos de los corredores complementarios. Ambas tarjetas (la del Metropolitano y la Lima Pass) utilizan la misma tecnología contactless, por lo que son intercambiables en estos servicios.

Conoce más sobre el Expreso 5 del Metropolitano

Horarios

Consulta los horarios del Expreso 5

Ruta y Paraderos

Conoce el recorrido completo

Tarifas

Información sobre pasajes y descuentos

Subir