Tarjeta Integrada | Expreso 5 Metropolitano

Tarjeta Integrada de Transporte (TIT)

La nueva tarjeta única que unificará Metropolitano, Metro de Lima y Corredores Complementarios en 2025. Todo lo que necesitas saber sobre este avance en el transporte limeño.

¿Qué es la Tarjeta Interoperable de Transporte?

La Tarjeta Interoperable de Transporte (TIT), conocida también como tarjeta única o integrada, es un nuevo sistema de pago electrónico sin contacto que permitirá usar todos los servicios de transporte urbano de Lima y Callao con una misma tarjeta.

Esta iniciativa de la ATU (Autoridad de Transporte Urbano) reemplazará a las tarjetas actuales del Metropolitano, corredores y Metro, unificándolas en una sola solución para simplificar los viajes de millones de limeños.

Con la TIT podrás pagar el Metropolitano (incluyendo Expreso 5 y todos los servicios), los Corredores Complementarios (buses de corredores azul, rojo, morado, etc.) y las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima. Ya no necesitarás tener tarjetas separadas para cada uno.

¿En qué servicios se podrá utilizar?

  • Metropolitano: Incluye todos los servicios expresos (como el Expreso 5) y regulares.
  • Metro de Lima: Línea 1 (Villa El Salvador - Bayóvar) y Línea 2 (en construcción).
  • Corredores Complementarios: Corredor Azul, Rojo, Morado, entre otros.
  • Transporte convencional: A futuro, se espera que se extienda a más servicios de transporte urbano regulados por la ATU.

¿Cuándo estará disponible y cómo se implementará?

2024: Fase de pruebas

La TIT empezará a implementarse gradualmente con la Línea 2 del Metro (en fase de pruebas). En 2024 se entregaron las primeras 36 700 tarjetas interoperables como parte de la marcha blanca.

Tercer trimestre 2025: Lanzamiento oficial

Según voceros de la ATU, en el tercer trimestre de 2025 se espera que el sistema de recaudo único esté en funcionamiento pleno. Se distribuirán cerca de 200 000 tarjetas para la población general.

Fines de 2025: Masificación completa

Se espera que hacia fines de 2025 la TIT esté masificada para que todos los usuarios puedan obtenerla. Durante un tiempo convivirán tarjetas antiguas y nuevas hasta su reemplazo total.

¿Cuánto costará la nueva tarjeta?

El costo de adquisición de la nueva tarjeta integrada será de S/ 7.50. Este es el precio preliminar informado, sujeto a confirmación al momento de implementación.

Es más cara que la tarjeta actual del Metropolitano (S/4.50) y la del Metro (S/5), pero a la larga ahorrará dinero a los usuarios, ya que reemplaza múltiples tarjetas. En lugar de comprar varias, con una sola de S/7.50 se abarca todo.

Habrá distintas modalidades de la TIT según el perfil del usuario (general, universitario, escolar, adulto mayor, etc.), similar a como hoy hay tarjetas diferenciadas para universitarios o escolares en el Metropolitano. Todas costarán lo mismo pero permitirán aplicar las tarifas especiales a cada caso.

Nota: La TIT solo representa el medio de pago. Las tarifas de cada servicio (Metropolitano, Metro, etc.) se mantendrán según lo establecido para cada uno. Recuerda que el pasaje regular del Expreso 5 cuesta S/3.20 y seguirá costando lo mismo al usar la TIT.

Comparativa de costos

TarjetaPrecio
MetropolitanoS/ 4.50
Metro de LimaS/ 5.00
Costo TotalS/ 9.50
Nueva TITS/ 7.50
AhorroS/ 2.00

Beneficios de la Tarjeta Integrada

Un solo medio de pago

Simplifica tus viajes utilizando una sola tarjeta para todos los sistemas de transporte público que gestiona la ATU. Olvídate de llevar múltiples tarjetas en tu billetera.

Recarga más fácil

Disfruta de múltiples opciones de recarga: aplicaciones bancarias, billeteras móviles (Plin, Yape, etc.) y otros medios digitales, además de los puntos tradicionales en estaciones.

Virtualización en smartphone

En el futuro, podrás virtualizar tu tarjeta en tu teléfono inteligente, permitiéndote pagar directamente con tu celular sin necesidad de llevar la tarjeta física.

Transbordos simplificados

Facilita el cambio entre diferentes medios de transporte con una sola tarjeta, mejorando la experiencia de viaje y permitiendo una mejor integración de la red de transporte.

Ahorro de tiempo

Reduce el tiempo dedicado a hacer filas para comprar o recargar múltiples tarjetas. Con una sola tarjeta y opciones de recarga digital, optimizas tu tiempo durante tus traslados diarios.

Mayor seguridad

Cuenta con claves encriptadas para proteger tus datos y transacciones. En caso de pérdida, podrás recuperar el saldo disponible si tu tarjeta está personalizada.

Características técnicas de la TIT

Número de serie único

Cada tarjeta posee un identificador exclusivo que la distingue y permite su seguimiento en el sistema.

Validación sin contacto

Funciona a una distancia de hasta 10 centímetros del validador, agilizando el acceso sin necesidad de contacto directo.

Memoria interna

Permite grabar y almacenar datos sobre el uso de la tarjeta, operaciones de validación, recargas y perfil del usuario.

Claves encriptadas

Sistema de seguridad que protege la información y evita posibles clonaciones o usos indebidos.

Perfiles personalizados

Seis variantes adaptadas a 14 perfiles de usuario (adulto, universitario, escolar, policía, bombero, etc.), permitiendo aplicar tarifas diferenciales.

Opciones de recarga

Compatible con múltiples canales de recarga, desde puntos físicos hasta aplicaciones móviles y plataformas digitales.

¿Sabías que...?

La Tarjeta Interoperable de Transporte (TIT) forma parte del nuevo Reglamento del Sistema de Recaudo Único (SRU) implementado por la ATU, que busca modernizar y unificar el sistema de pago del transporte público en Lima y Callao. Esta iniciativa sigue las mejores prácticas de ciudades con sistemas de transporte integrados como Bogotá, Santiago y Ciudad de México.

¿Cómo obtener la nueva tarjeta?

La Tarjeta Integrada se podrá adquirir en los Centros de Atención y estaciones principales del Metropolitano, estaciones del Metro y otros puntos que la ATU anunciará. Se espera campañas de canje o venta masiva cuando entre en vigencia.

Puntos de venta

  • Centros de Atención al Usuario de la ATU
  • Estaciones principales del Metropolitano (Terminal Naranjal, Estación Central, etc.)
  • Estaciones de la Línea 1 y Línea 2 del Metro
  • Puntos autorizados en corredores complementarios
  • Otros establecimientos que serán anunciados por la ATU

Proceso de migración

Es posible que los usuarios tengan la opción de canjear o migrar su saldo desde las tarjetas antiguas hacia la nueva TIT. La ATU definirá un proceso para que nadie pierda su saldo al hacer la transición.

Importante: Mientras tanto, las tarjetas actuales del Metropolitano (Lima Pass) y del Metro seguirán funcionando. Una vez implementada la TIT, eventualmente las reemplazará, así que convendrá obtener la nueva tarjeta cuando esté disponible.

Requisitos para tarjetas con perfil especial

Si necesitas una tarjeta con tarifa diferenciada (universitario, escolar, adulto mayor), deberás presentar:

  • Universitarios: DNI y carné universitario vigente
  • Escolares: DNI y documento que acredite condición de estudiante
  • Adulto mayor: DNI que acredite la edad
  • Otros casos especiales: Documentación según corresponda

Recomendaciones

1

Estar atento a los anuncios oficiales de la ATU sobre la implementación de la TIT.

2

Si utilizas frecuentemente varios sistemas de transporte, considera obtener la TIT apenas esté disponible para aprovechar sus beneficios.

3

Mantener un saldo mínimo en las tarjetas actuales durante el periodo de transición para facilitar la migración al nuevo sistema.

Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Integrada

¿Cómo afectará la TIT al uso del Expreso 5 del Metropolitano?

La TIT no cambiará las rutas ni los horarios del Expreso 5, pero hará más fácil su uso al integrarse con otros medios de transporte. Podrás usar la misma tarjeta para el Expreso 5 y luego hacer transbordo al Metro u otro servicio sin necesidad de cambiar de tarjeta. El precio del pasaje en el Expreso 5 (actualmente S/3.20) se mantiene igual, solo cambia el medio de pago.

¿Se puede migrar el saldo de las tarjetas actuales?

Sí, una de las características más convenientes de la Tarjeta Integrada será la posibilidad de migrar el saldo de las tarjetas ya existentes, como las del Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima. La ATU definirá el proceso específico cuando la TIT esté disponible para el público general, asegurando que los usuarios no pierdan el dinero recargado.

¿Habrá descuentos por transbordos?

La ATU está evaluando descuentos por transbordos con la Tarjeta Integrada de Transporte. El objetivo es incentivar el uso del transporte público y beneficiar a quienes necesiten hacer múltiples cambios de ruta. Los detalles se anunciarán más adelante.

¿Qué pasa si pierdo mi Tarjeta Integrada?

Si pierdes tu TIT, reporta la pérdida en cualquier Centro de Atención al Usuario de la ATU. Si tu tarjeta está personalizada, podrás recuperar el saldo bloqueado. Deberás adquirir una nueva tarjeta (S/7.50) y solicitar transferencia del saldo. Si no está personalizada, no se podrá recuperar el saldo.

¿La TIT se podrá usar en el celular como tarjeta virtual?

Sí, la ATU ha anunciado que la TIT podrá virtualizarse en smartphones con NFC mediante una app oficial. Esto permitirá validar viajes sin tarjeta física. La implementación será progresiva tras el lanzamiento inicial.

¿Necesitas más información sobre el Expreso 5?

Explora nuestras otras secciones para conocer horarios, tarifas y paraderos del Expreso 5 del Metropolitano

Subir